jueves, 9 de noviembre de 2017

Resultado de imagen para imagen capilla sixtina sin derechos de autorResultado de imagen para imagen capilla sixtina sin derechos de autor
Resultado de imagen para imagen capilla sixtina sin derechos de autorResultado de imagen para imagen capilla sixtina sin derechos de autor

el mejor lugar turistico

Si bien, dentro de Roma existe esa pequeña porción denominada Vaticano, no deja de sorprender con la gran candidad de obras arquitectónicas además de un increíble ambiente religioso y cultural. Es la Capilla Sixtina el lugar mundialmente conocido para la realización de ceremonias papales y demás actos de importancia.
Del Vaticano nos vamos a la Capilla Sixtina, que es una importante edificación ubicada a la derecha de la Basílica de San Pedro; es de forma rectangular y cuenta con una impresionante cantidad de frescos realizados por diversos pintores, entre los que destaca Miguel Ángel Buonarroti y su gran aporte con los frescos en la bóveda de la misma.
A lo largo de la Capilla se pueden apreciar los frescos que la decoran, que son trabajos de artistas como Botticelli, Perugino y Miguel Ángel. Están divididos en dos zonas: hacia un lado la Historia de Moisés, que sería el Antiguo Testamento y al otro lado la vida de Cristo, que vendría a ser el Nuevo Testamento, pero en el centro y sobre la pared del altar mayor nos dejaremos sorprender por la inmensa e importante obra El Juicio Final, que ocupa una superficie de 13,7 por 12,2 metros; es decir, que es inmensa.
Otra zona muy importante es la bóveda, que no por encontrarse arriba es que carezca de importancia…sino todo lo contrario: alberga las piezas más hermosas como el Génesis, los antepasados de Cristo, las cuatro historias clave de la Salvación del pueblo de Dios y la Creación de Adán.
Esta Capilla, como todo lugar antiguo ha demandado restauraciones que han ascendido hasta los 50 millones de dólares, pero es de considerarse que vale la pena invertir tanto. También ha sido saqueada en una ocasión, recuperándose los tapices llamados Los Hechos de los Apóstoles que luego se exhibieron.
En fin, La Capilla Sixtina resulta un increíble lugar para visitar, siempre ten cuidado con tu indumentaria pues hay que guardar alguito de respeto; haz un sacrificio para poder visitar y contemplar la magnificencia de este lugar tan rebosante de arte y cultura.
Resultado de imagen para imagen capilla sixtina sin derechos de autor

historia

Se construyo  por orden del papa Sixto IV , entre los años 1473 y 1481 en el Vaticano, sus paredes laterales están decoradas con frescos de los más importantes pintores de la segunda mitad del siglo XV: Botticelli, Ghirlandaio, Perugino, Luca Signorelli y otros. Sin embargo, lo que la ha hecho ampliamente conocida por el público en general, son los frescos pintados por Miguel Ángel Buonarroti en la bóveda y en la pared posterior del altar.
El proyecto fue realizado por Baccio Pontelli y supervisó las obras el arquitecto Giovanni de' Dolci; su diseño no presenta características arquitectónicas destacables y sus dimensiones son 40.93 m de largo, 13.41 m de ancho, las medidas exactas del Templo de Salomón según el Antiguo Testamento, y su altura interior es de 20.70 m, cubierta con una bóveda de cañon corrido rebajada. Fue consagrada y dedicada a la Asunción de la Virgen el 15 de Agosto de 1483. Destinada como capilla personal del Papa, en ella canta el famoso coro de la Capilla Sistina. En esta capilla, al fallecer un Papa, se reunen los obispos para elegir al sucesor y permanecen encerrados en ella hasta que la elección se produce. Todas las paredes están cubiertas por frescos de los más importantes maestros de Florencia y la Umbría que fueron pintados entre 1481 y 1483. En la pared izquierda está representada la vida de Moisés y en la derecha hay escenas de la vida de Jesucristo. Trabajaron en ellas, además de los ya nombrados, Pinturicchio y Pier di Cosimo Rosselli.