jueves, 9 de noviembre de 2017

historia

Se construyo  por orden del papa Sixto IV , entre los años 1473 y 1481 en el Vaticano, sus paredes laterales están decoradas con frescos de los más importantes pintores de la segunda mitad del siglo XV: Botticelli, Ghirlandaio, Perugino, Luca Signorelli y otros. Sin embargo, lo que la ha hecho ampliamente conocida por el público en general, son los frescos pintados por Miguel Ángel Buonarroti en la bóveda y en la pared posterior del altar.
El proyecto fue realizado por Baccio Pontelli y supervisó las obras el arquitecto Giovanni de' Dolci; su diseño no presenta características arquitectónicas destacables y sus dimensiones son 40.93 m de largo, 13.41 m de ancho, las medidas exactas del Templo de Salomón según el Antiguo Testamento, y su altura interior es de 20.70 m, cubierta con una bóveda de cañon corrido rebajada. Fue consagrada y dedicada a la Asunción de la Virgen el 15 de Agosto de 1483. Destinada como capilla personal del Papa, en ella canta el famoso coro de la Capilla Sistina. En esta capilla, al fallecer un Papa, se reunen los obispos para elegir al sucesor y permanecen encerrados en ella hasta que la elección se produce. Todas las paredes están cubiertas por frescos de los más importantes maestros de Florencia y la Umbría que fueron pintados entre 1481 y 1483. En la pared izquierda está representada la vida de Moisés y en la derecha hay escenas de la vida de Jesucristo. Trabajaron en ellas, además de los ya nombrados, Pinturicchio y Pier di Cosimo Rosselli.

10 comentarios: